NERO
NERO desarrollará sistemas avanzados de monitorización basados en sensores embebidos no invasivos, que permitan llevar a cabo procesos de fabricación y reparación de estructuras de material composite más eficientes y medioambientalmente sostenibles, y qué a su vez, proporcionen información del comportamiento estructural durante la vida en servicio de las estructuras fabricadas.
Nace de la necesidad de controlar y monitorizar los procesos de fabricación, reparación y vida en servicio de estructuras producidas en materiales compuestos, un ámbito en plena expansión.
Financiación del proyecto
Cofinanciado al 100% con cargo a Fondos FEDER. Subvencionado por la Axencia Galega de Innovación, cuenta con el apoyo de la Consellería de Economía, Emprego e Industria (IN852A 2018/47).
MEmpHIS
MEmpHIS es un proyecto cuyo objetivo principal es el desarrollo de una plataforma de monitorización y control distribuida (PMCD) para centrales térmicas. Consta de 3 tecnologías:
- Sensores de fibra óptica.
- Inteligencia Artificial.
- Arquitectura de control descentralizada CPS.
Empresas participantes:
ENDESA · TECNATOM · ENCE · TECDESOFT · AIMEN
Convocatoria RETOS-COLABORACIÓN, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la Agencia Estatal de Investigación y por el fondo FEDER.
iECO-CITY
iECO-CITY es un proyecto de innovación centrado en el diseño, desarrollo e implementación de una solución para la gestión de la huella de carbono, la huella hídrica y relación agua-energía en actividades comerciales de entornos urbanos, que aporte información de valor para la toma de decisión en Corporaciones municipales, pymes y ciudadanía. Como resultado del proyecto, se podrá:
- Disponer de sistemas de captación automatizados de información de consumos energéticos y de agua por elemento consumidor dentro de la cadena de valor en una pyme.
- Mejorar el desempeño en sostenibilidad de las pymes urbanas a través de una gestión efectiva de la información.
- Reducir la intensidad de consumo de agua en relación al consumo de energía, permitiendo así mejorar el ciclo del agua para incrementar la seguridad de este y garantizar un suministro efectivo y sostenible a todo el entorno urbano.
El consorcio de iECO-CITY está formado por las siguientes empresas:
EMALCSA · TECDESOFT · VALORA CONSULTORES
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014 – 2020.
WATERWATCH
Conseguir una ALERTA TEMPRANA de CONTAMINACIÓN en aguas continentales a través de determinación de soluciones pioneras en:
- Control remoto en tiempo real de VERTIDOS y CONTAMINANTES en masas de agua.
- Desarrollo de HERRAMIENTAS para su integración en una PLATAFORMA de control (red Smart-city y red de Alerta ambiental).
- Diseño e Implantación de estrategias y metodologías novedosas de ANÁLISIS a nivel de detección (biosensores) y tratamiento de la información (redes neuronales).
- Mediante el diseño y desarrollo de una red remota de control integrada: sistemas de INFORMACIÓN para seguimiento y ALERTA TEMPRANA.
- ESTACIONES de seguimiento modulares AUTÓNOMAS.
- DISPOSITIVOS AUTÓNOMOS de detección de ECOTOXICIDAD basados en biosensores.
Empresas participantes:
AVANZA-LAB · ECONTROL · TECDESOFT · EMALCSA
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014 – 2020.

COWARE
Desarrollo de las tecnologías necesarias para la descomposición simultánea de una mezcla homogénea de dos o más sustratos orgánicos, con el objetivo de:
- Maximizar la producción de biogás.
- Mantener la estabilidad del proceso.
- Obtener la mezcla óptima de los sustratos.
- Realizar un diagnóstico de la estabilidad del proceso.
Proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2007 – 2013.